La plaza principal 24 de Septiembre, el tercer anillo en la avenida Cristo Redentor y las avenidas La Salle y Alemania en el segundo anillo, fueron los cuatro puntos de la ciudad desde donde salieron las marchas de las Promociones exigiendo el respeto a la democracia y la liberación del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho.
La multitudinaria movilización ciudadana de promociones, cívicos, instituciones y la sociedad en general, culminó su paso en el monumento del Cristo, donde se leyó un manifiesto de rechazo a las acciones del Gobierno central y la detención del gobernador y anunciaron el inicio del camino de una reforma judicial.
En el documento que se leyó, se especificó como primer punto, la denuncia internacional contra el Gobierno central por los abusos y violaciones a la Constitución Política del Estado (CPE).
En segundo lugar, la anulación de los casos Golpe I y II, además de la liberación inmediata de todos los presos políticos, ante pruebas de que hubo fraude y no golpe.
El tercer y punto central, fue la reforma judicial del país para frenar abusos y excesos del Gobierno contra los ciudadanos.
Se planteó la elección de magistrados independientes e idóneos, para vivir con una justicia confiable, segura e independiente, donde se respeten los derechos humanos. En tal sentido, se iniciará la campaña de recolección de firmas desde el 23 de enero, con el fin de llegar a 460 mil firmas equivalente al 20% del último padrón electoral.
«Invitamos a toda la ciudadanía, sin distinción de clases a sumarse al manifiesto asumiendo que el MAS no puede ser dueño de todos los poderes del Estado destruyendo la convivencia pacífica y el desarrollo justo y equilibrado de la socoedad», se leyó en el pronunciamiento.
Por su parte, Sandra Serrano, de la Iglesia Católica, quién finalizó con la concentración, resaltó el progreso y solidaridad de la ciudadanía de Santa Cruz para con los demás departamentos del país.