Desde la cárcel de Chonchocoro, Martín Camacho, abogado del gobernador Luis Fernando Camacho, hizo pública la indignación luego de haberse descubierto una cámara escondida o «espía» puesta en las paredes de la celda de la primera autoridad del departamento.
Afirmó que este hecho constituye una grave violación al derecho de la privacidad, no solo de su cliente sino de las mujeres, toda vez que recibe la visita de su esposa.
Por lo tanto, afirmó que el director del régimen penitenciario y el ministro de Gobierno deben responder legalmente por estos abusos cometidos contra el gobernador y su familia que lo visita, la cual no tiene nada que ver en esta investigación.
“El gobernador Luis Fernando Camacho acaba de encontrar una cámara escondida adentro de su celda en Chonchocoro. Hasta dónde llega el morbo y la impunidad de este gobierno”, escribió el hijo del gobernador Luis Fernando Camacho Parada en su Facebook.
De acuerdo a la denuncia la cámara estaba incrustada en la pared, Camacho habría destrozado la parte en la que encontró el aparato.
El exdirector de Régimen Penitenciario señaló que un hecho de esta naturaleza es totalmente “irregular” porque vulnera el derecho a la intimidad de una persona retenida en un centro penitenciario.
“Es algo irregular, nadie puede violar la intimidad de las personas al interior del centro penitenciario, más aún si son detenidos preventivos. Cuando son detenidos preventivos su condición es expectativa a una sentencia. Entonces se está violando la dignidad de las personas”, sentenció Llanos en declaraciones a la ANF.
Además, según la corta comunicación que lograron con la esposa el gobernador, intentaron quitar la cámara y evitar que denuncien este hecho a cambio de recibir beneficios.
“Solo hemos podido tener una comunicación con Fátima y sabemos que han encontrado la cámara y que lo tienen ellos en su poder, que están intentando quitársela, incluso que le han ofrecido que le van a ayudar, que le van a dar algunos beneficios si es que no hace esta denuncia”.
El jurista sostuvo que se estaría cometiendo una violación del derecho a la privacidad, además de una violación a los derechos de la mujer, teniendo en cuenta que la esposa de Camacho, Fátima Jordán, está permanentemente en la celda como visita.
La defensa de Camacho se apersonó hasta el penal de Chonchocoro para verificar y recabar la información necesaria, sin embargo, no los dejaron ingresar por lo que no desconocen el lugar exacto donde se encontraba la cámara.
El jurista anunció que, de comprobar este acto, harán la denuncia correspondiente ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y diferentes organismos internacionales debido a que el Gobierno realiza un abuso con el fin de mellar la dignidad y honorabilidad de Camacho.
“En todo caso (es) para ponerlo en ridículo además tratar de interceptar la comunicación que tiene con sus abogados que son privadas. Esto es gravísimo y los vamos a denunciar internacionalmente, por la vía constitucional y la vía tutelar ya que los jueces en materia ordinaria no hacen caso a ninguna de nuestras peticiones”.
Espionaje en la cárcel
Mientras que la bancada de Creemos en el Legislativo manifestó que se trata de un acto de espionaje al estilo de las dictaduras, denunciaron este nuevo atropello del Gobierno a la comunidad internacional.
“Este despreciable espionaje demuestra los métodos opresivos e inhumanos contra el gobernador Camacho, prisionero político del Gobierno boliviano”, dice un comunicado que emitieron los legisladores.