El gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho este miércoles cumple 44 años de vida y 50 días detenido en el penal de Chonchocoro en La Paz.
Por ello, desde la Gobernación las autoridades han enviado un saludo a la primera autoridad del departamento, destacando su firmeza y valentía en la lucha por la democracia y libertad de los bolivianos.
Efraín Suárez, asesor de Gestión de la Gobernación, indicó ante los medios de comunicación que Camacho, representa la democracia y voluntad de los cruceños, porque así se decidió mediante las urnas el pasado 7 de marzo del 2021 al ser electo como gobernador.
Sin embargo, lamentó que el MAS, mediante sus operadores políticos intenten sacar del cargo al gobernador Camacho. “Se lo quiere dejar como una figura decorativa para que el pueblo cruceño no se levante para que el pueblo cruceño no reclame pero que en realidad El ejercicio del cargo lo termine realizando otra persona. Nosotros afirmamos nuestro compromiso, voluntad y respeto hacia la democracia y el pueblo cruceño y les hacemos saber que no hemos abandonado al pueblo cruceño, al gobernador y la lucha por restituir la democracia”, expresó.
Suárez, ratificó que Luis Fernando Camacho, está sufriendo un secuestro y la privación de su libertad, pero lo está haciendo con honor y firmeza. “Él sabe y entiende que es el único camino para desenmascarar a la dictadura y restituir la democracia. Saludamos y mandamos un abrazo al gobernador hasta la cárcel de Chonchocoro, el lugar de su secuestro”, dijo, a tiempo de anunciar que mañana estará en el penal visitando a la primera autoridad del departamento de Santa Cruz.
Audiencia por Acción de Cumplimiento
El asesor de gestión, se pronunció sobre la audiencia de Acción de Cumplimiento que está prevista para mañana jueves en Santa Cruz. En tal sentido, dijo que aún no tiene información de que el gobernador haya sido notificado.
“Esperemos que sí, porque la situación de él como privado de libertad no es la misma que la del resto de los privados libertad de Bolivia, y no especial por recibir algún tipo de beneficio, porque no es ningún beneficio estar en la cárcel, sino porque más bien al contrario de los demás, a él le han violentado sus derechos constitucionales como persona de la vida política en Bolivia, como también como persona privada de la libertad”, añadió.