En su discurso por el Día del Trabajador, el presidente Luis Arce llamó a la unidad en torno a la Central Obrera Bolivia (COB) para garantizar la continuidad del proceso de cambio.
“Nosotros nos sentimos muy orgullosos. Somos parte de la Central Obrera Boliviana y exigimos la unidad de los trabajadores en torno a nuestra Central Obrera Boliviana”, dijo Arce en el acto desarrollado en plaza San Francisco.
El mandatario defendió a la COB de las críticas que recibe y señaló que el Gobierno coordina con esta entidad porque representa a los trabajadores y el pueblo.
Aseguró que este Gobierno es de la industrialización de Bolivia, puesto que se necesitan fuentes de trabajo y dar un paso cualitativo en la construcción del «país que todos deseamos».
Explicó que busca mostrar a Bolivia como un país que da las pautas fundamentales para combatir el neoliberalismo y la globalización, no solamente con su propio modelo económico social comunitario productivo, sino también con la industrialización hacia la sustitución de importaciones.
El mandatario advirtió que la derecha internacional y nacional busca dividir a las organizaciones sociales, por lo cual llamó a la unidad, puesto que la fortaleza del país depende de la fuerza que tengan los sindicatos y la COB.
“El factor fundamental para dejar a la derecha con las manos vacías, y avanzar en el proyecto de los trabajadores y del pueblo boliviano, es pues la unidad monolítica alrededor de nuestra Central Obrera Boliviana”, recalcó.
Pidió a los trabajadores del campo y la ciudad no tener ninguna duda de que “la única alternativa para continuar nuestro proceso de cambio” es la unidad de la Central Obrera.
Anuncia pozo
El mandatario aprovechó la oportunidad para anunciar el hallazgo de un pozo gasífero en Yapacaní.
Resaltó este anunció como producto del proceso de exploración del gobierno nacional.
EL MENSAJE DE LA COB: UNIDAD E INDUSTRIALIZACIÓN
El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, en la misma línea de Arce enfatizó la importancia de la unidad de cara al “nuevo proceso de cambio” incluso con miras a la gestión 2025-2030.
Ratificó el apoyo de la COB al Gobierno y manifestó que si los trabajadores garantizan la estabilidad política, los gobernantes a la cabeza del presidente tienen la obligación de garantizar la estabilidad económica.
“Eso es la diferencia hoy con el nuevo proceso de cambio rumbo a la industrialización. Ya no solamente un proceso de cambio, sino que un proceso de la industrialización”, afirmó.
Llamó a la unidad del pueblo y todos los sectores y actores que han luchado en la resistencia y la recuperación de la democracia.
“Si garantizamos esa unidad, con seguridad que no solamente vamos a hablar de acá al 2025, sino que de manera inmediata vamos a hablar 2025-2030, así nomás es mis compañeros”, proclamó.
El líder de la COB pidió también reflexión a los legisladores, a quienes advirtió que con sus peleas internas ponen en riesgo el proceso de cambio.
Hizo esa recomendación en un contexto donde la bancada del MAS está dividida en una parte que apoya al presidente Luis Arce, y otra facción que apoya a Evo Morales y cuestiona al Gobierno.
También rechazó los pronunciamientos de sectores que le reclaman independencia sindical. Recordó que antes Juan Lechín llegó a ser vicepresidente del Estado y los Lora, que eran dirigentes del Partido Obrero, fueron asambleístas. /erbol/