Tras el secuestro y el encarcelamiento en Chonchocoro del gobernador Luis Fernando Camacho, las sospechas de que en la Gobernación manda un grupo de asesores se instala en la agenda política-mediática de Santa Cruz. Incluso identifican al senador suplente Erik Morón, como el que tiene el mando.
“Hay una pugna de poder de grupos, ahora este conflicto que nació entre (Luis Fernando) Camacho y su vicegobernador (Mario Aguilera) trae consigo una pugna porque hay quienes no quieren soltar el poder”, cuestionó el exdiputado Tomás Monasterio en una entrevista a la ANF.
Para el exparlamentario, Erik Morón “funge como gobernador, sin haber sido electo para ese cargo” y luego al asesor de Camacho Efraín Suárez, que supuestamente trabaja estrechamente con el exasesor del MAS, Wálter Chávez.
En segunda línea, de control de la gobernación estaría una prima de Camacho, además de Javier Limpias. Según Monasterio, este sería el grupo que administra la gobernación cruceña actualmente y que se opone a la suplencia de Aguilera. «Son personas que no quieren aceptar lo que dice el Estatuto autonómico, no quieren aceptar la suplencia temporal y no quieren soltar el poder”, criticó el exdiputado.
Efraín Suárez, asesor de Gestión de la Gobernación de Santa Cruz, viajó hasta Chonchocoro para que Camacho firme la promulgación de la Ley de Ausencia Temporal aprobada por la Asamblea Legislativa Departamental, la cual deja sin posibilidades de asumir el poder de la Gobernación a Mario Aguilera, vicegobernador.
Además, Suárez a su llegada declaró este que el vicegobernador Aguilera no goza la confianza del entorno de Camacho, una vez que la propia segunda autoridad cruceña pidió que le digan si confían en él.
“¿Quién tenía que hacer las gestiones para que yo entre (a la cárcel)?, Efraín Suárez. Entonces, ¿De quién depende?. Él es un subalterno y su función es hacer que las autoridades electas entren a visitar al gobernador”, protestó Mario Aguilera que hasta no pudo ver a Camacho en la cárcel.
“Me parece que no es correcto lo que han hecho, porque el gobernador no está gobernando. Está gobernando el grupo privilegiado que se adueñó de la Gobernación, a tal punto que un senador de la república es el que manda. Un senador, me refiero a Erik Morón”, remarcó Valverde en su programa de redes sociales.
Tomás Monasterio, que perteneció a la bancada de Demócratas en la anterior legislatura, no cree que Camacho gobierne desde el penal de máxima seguridad por las limitaciones naturales que se producen por estar encerrado. Protestó que, por los intereses de poder, se ponga en riesgo un largo proceso de lucha por la vigencia del Estatuto, norma en la que está la figura de la “suplencia temporal”.
Sobre la desconfianza, Aguilera declaró: “A mí me llamó su papa, don Papi Camacho y me dijo: ‘Luis Fernando quiere hablar con vos, váyase a La Paz’, entonces me fui y, ¿quién tenía que hacer las gestiones para que yo entre? Efraín Suarez, pero no lo hizo, tendrá sus razones, ahora resulta que es porque no confía”, expresó Aguilera.
Eso sí, admitió que, desde que Luis Fernando Camacho fue aprehendido y trasladado a La Paz, no tuvo ningún tipo de comunicación directa con él, pero dijo que recibió una carta “bastante cariñosa”, que en ninguna parte menciona su desconfianza con su persona