Empacar lanza una versión más de su programa de recolección estudiantil, donde cada colegio o unidad educativa traza sus objetivos y realizan campañas de recolección de material reciclado. Este programa va enfocado a los colegios que quieran trabajar por el medio ambiente y el cuidado del planeta tierra.
El programa como tal consiste en que Empacar hace entrega de herramientas de recolección a los colegios, tales como, contenedores y bolsas para acopio, además de realizar capacitaciones a los estudiantes para su correcta participación. Los estudiantes de cada colegio tienen como objetivo recolectar una cierta cantidad de material reciclado, Empacar les compra ese material y les hace entrega de dinero en efectivo el cual está a disposición de cada responsable asignado por el colegio (un padre de familia, un profesor, o alguien de la administración del colegio).
Además de toda la campaña de recolección de material reciclado, Empacar implementa un sinfín de actividades para generar una cultura de reciclaje, sostenibilidad y economía circular. Entre ellas, las charlas de concientización dirigida a todos los niños y jóvenes de todos los colegios que se inscriban al programa de recolección, esto con el fin de dejar un legado de cultura de reciclaje a futuras generaciones.
“Queremos hacer una invitación extensiva a todos los colegios para que participen en el programa de recolección estudiantil, para que así puedan ser parte de la economía circular mediante el reciclaje. Un punto importante dentro del programa son los talleres que implementamos a todos los colegios, donde los capacitamos, enseñamos y concientizamos para que sean agentes de cambio en el cuidado del planeta tierra.” Carlos Limpias, Gerente General de Empacar.
En anteriores versiones del programa de recolección estudiantil se llegó a recolectar más de 100 toneladas de material reciclado.