22.9 C
Santa Cruz de la Sierra
viernes, junio 9, 2023
InicioActualidadEncuesta de agosto: la gestión de Jhonny Fernández con alta aprobación de...

Encuesta de agosto: la gestión de Jhonny Fernández con alta aprobación de los jóvenes

A más cuatro meses de gestión, el alcalde Johnny Fernández mejora el nivel de aprobación de su gestión. Entre julio y agosto aumentó de 59,8% a 60,4%, según una encuesta realizada por Ciesmori.

Los jóvenes de 18 a 25 años lo aprueban con el 65,9% y los de 26 a 40 años, con 61,3%. Para algunos politólogos es una muestra de que Fernández no solo ha sabido interpretar las inquietudes y aspiraciones de ese grupo de ciudadanos, sino también que se viste y actúa como ellos y sabe usar las redes sociales.

El estudio establece también claramente que tiene gran respaldo de los varones, que aprueban su gestión con el 62,3%, mientras que las mujeres con el 58,4%. La mayor desaprobación (con el 25,%) la tiene entre los ciudadanos de 41 a 65 años.

APROBACIÓN PORTADA
APROBACIÓN SIMPATÍA

Lo que se ve y el mensaje que transmite el burgomaestre cruceño son otras de las cosas que logran excelente opinión. Según la encuesta, en agosto el 75,8% de los vecinos cree que ambas cosas son favorables para el municipio de Santa Cruz de la Sierra, superior a a la medición de julio cuando alcanzó el 68,3%. Sin embargo, el nivel de simpatía descendió cinco puntos, de 53,7% a 48,8%.

LOS DESAFÍOS

El estudio de Ciesmori, señala que la gente plantea como necesidad ordenar la ciudad. En promedio, 6 de cada 10 personas consideran que el «orden» en la ciudad es malo. Es necesario trabajar en todos los aspectos: mercado, transporte Público y tráfico. Además, 1 de 4 personas plantea apostar al empleo, planificar la ciudad y generar opciones de vivienda.

APROBACIÓN MEJORA 1

PARTE DE LA FICHA TÉCNICA

UNIVERSO:

Hombre y mujeres mayores de edad, residentes en el municipio de Santa Cruz.

FECHA DE APLICACIÓN:

Desde el 18-08-2021 al 31-08-2021.

MUESTRA OBTENIDA:

318 casos.

TÉCNICA / ERROR MUESTRAL ESTIMADO:

Se aplicaron entrevistas online y cara a cara.El diseño y tamaño muestral permiten observar los resultados con un margen de error referencial* de +/- 5,5%.

MAS NOTICIAS

NOTICIAS RECIENTES