El Gobierno nacional promulgó el Decreto Supremo N° 4573 que modifica las alícuotas de gravamen arancelario (GA), medida que proyecta incrementar la productividad y proteger la producción nacional, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.
“El Gobierno nacional apoya al sector productivo y protege la industria nacional. Bolivia tiene establecido aranceles de importación de productos desde 0% hasta 40%. En ese entendido, con el objeto de incentivar la producción nacional y proteger a nuestros productores, la producción que realizan nuestras industrias, se tomó la decisión de incrementar la alícuota arancelaria en ciertos productos que Bolivia está importando”, explicó en conferencia de prensa.
La autoridad indicó que esa norma, que entrará en vigencia en cinco días hasta el 31 de diciembre del año 2022, no afectará a los acuerdos comerciales que tiene Bolivia con la Comunidad Andina (CAN), con el Mercado Común del Sur (Mercosur), y acuerdos comerciales con Chile, México y Venezuela, entre otros países.
Destacó que la medida beneficiará a más de 2.930 empresas del país, principalmente las que producen textiles, prendas de vestir, productos en cuero, bebidas, productos manufacturados, lácteos y azúcar, entre otros.
La medida alcanza a todos aquellos bienes importados de países con los que Bolivia no tiene acuerdos ni tratados comerciales en los rubros, explicó.
El titular de Desarrollo Productivo agregó que los niveles de modificación de alícuotas GA alcanzan a 94 subpartidas arancelarias, en los siguientes rangos: desde 10% hasta 20%, un total de 21 subpartidas; de 10 a 30% de 11 subpartidas; de 15% a 25% de ocho subpartidas; y de 20% a 30% de 54 subpartidas. (ABI).