22.7 C
Santa Cruz de la Sierra
jueves, junio 8, 2023
InicioActualidadLuis Arce anuncia juicio de responsabilidades a autores de la violencia en...

Luis Arce anuncia juicio de responsabilidades a autores de la violencia en 2019 en base al informe del GIEI

Considera que el documento es la evidencia contundente y científica de que hubo “graves violaciones de los derechos humanos, masacres y ejecuciones extrajudiciales”

El informe final del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre los hechos de 2019, en el que se señala que hubo masacres en Sacaba y Senkata, además de una violencia racista que requiere sanción, será el documento base para que la Asamblea Legislativa Plurinacional apruebe un juicio de responsabilidades para establecer la autoría, responsabilidades y sanciones de las graves violaciones de derechos humanos ocurridas, según lo anunció el presidente Luis Arce tras conocerse las conclusiones del informe.

Considera que la investigación de los expertos contribuye en la justicia para que se den con los responsables y anunció que el Estado cumplirá con las recomendaciones emitidas por el organismo.  El mandatario afirmó que el documento es la base de las “evidencias contundentes y científicas” donde se puede identificar que en el país hubo “graves violaciones de los derechos humanos, masacres y ejecuciones extrajudiciales” como en Senkata, El Alto, y Sacaba, Cochabamba.

En ese contexto, ratificó que lo que hubo en el país fue un “golpe de Estado” que fue coordinado y gestado con varios meses de anticipación en medio de llamadas a la desobediencia civil y al desconocimiento de los resultados de las elecciones generales de 2019 que fueron anuladas. Convocó al Ministerio Público asumir las recomendaciones del organismo internacional.

Arce también se comprometió al desmantelamiento de los “grupos parapoliciales” que tomaron participación de los hechos de violencia en el país en 2019. El GIEI, en su informe final recogió testimonios y narración de las torturas, vejámenes y crímenes de lesa humanidad, y consideró los hechos de Sacaba y Senkata, como masacres.

“Hoy, en este auditorio del Banco Central de Bolivia, honramos la memoria de todas las víctimas mortales durante este funesto periodo y aunque los culpables nunca lo hicieron a nombre del Estado Plurinacional de Bolivia, les pedimos perdón y acompañamos el dolor de sus familias. Se buscará establecer una comisión del “más alto nivel” para avanzar en el censo de las víctimas y su correspondiente reparación integral de daños”, afirmó.

MAS NOTICIAS

NOTICIAS RECIENTES