23.7 C
Santa Cruz de la Sierra
viernes, marzo 31, 2023
InicioActualidadMaestros preparan bloqueos en carreteras que conectan con Brasil, Argentina y Paraguay

Maestros preparan bloqueos en carreteras que conectan con Brasil, Argentina y Paraguay

Para el próximo miércoles, los profesores preparan un bloqueo en las carreteras internacionales que conectan con Brasil, Argentina y Paraguay como medida de presión para que el Ministerio de Educación atienda sus demandas relacionadas con el incremento de mayor presupuesto para el sector, suspensión de la aplicación del currículo educativo, designación de más ítems, entre otros.

“(Vamos a estar) en todo el país, somos 31 Federaciones que componen la Confederación, nueve departamentales y 22 regionales, regionales que están en lugares estratégicos como la Chiquitanía, en el norte cruceño, las fronteras con salida a Paraguay, Brasil, Argentina. Entonces, son sectores que van a tener mayor impacto y mayor incidencia en los bloqueos de carretera”, indicó a la ANF el ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), Patricio Molina.

Desde el pasado lunes, el sector del magisterio desarrolló distintas protestas en el centro de la ciudad de La Paz para que el Gobierno atienda sus reclamos. Sin embargo, las distintas negociaciones con el Ministerio de Educación no llegaron a ningún tipo de acuerdos. Para esta semana, los educadores prometieron que radicalizarán sus protestas.

Molina explicó que a nivel nacional son 120 mil maestros y los bloqueos en las carreteras del país serán organizados por las federaciones. Por ejemplo, en Yacuiba estarán 500 profesores; en Bermejo, 300 educadores; en Villa Montes, 300 maestros; y en el norte cruceño son siete sindicatos. “(Son) más de 1.700 maestros que van a bloquear”, aseguró el dirigente.

El representante de la Federación de Maestros de Educación Urbana de La Paz, José Luis Álvarez, informó que, siguiendo el ritmo de la movilización, este miércoles se ejecutará un bloqueo de las mil esquinas.

“Estamos luchando por más presupuesto para la educación, para frenar la malla curricular sin presupuesto, pero también luchamos para más ítems, (para que) los padres de familia dejen de pagar a los maestros de laboratorio y computación”, argumentó Álvarez.

El ejecutivo de la CTEUB precisó que el sector planteó nueve mil ítems para atender el déficit que es histórico, pero no recibieron una contraoferta de parte de las autoridades.

MALESTAR POR DECLARACIONES DEL MINISTRO

Molesto por las declaraciones del Ministro de Educación que comparó al magisterio con la Resistencia o la Unión Juvenil Cruceñista, el ejecutivo nacional de los maestros urbanos, Patricio Molina, criticó la actitud de Édgar Pary y le dijo que si no tiene la voluntad de resolver el conflicto que dé un paso al costado-

“Que haga este tipo de declaraciones el Ministro de confrontación y amedrentamiento me parece algo totalmente descabellado, me parece algo irresponsable. En ese marco, lo único que me queda decir al Ministro de Educación es que si no tiene la voluntad y la capacidad para resolver esto, pues que dé un paso al costado y que permita que otro ministro que tenga la capacidad y la voluntad asuma su cargo”, dijo Molina.

El dirigente consideró “idioteces”, “falta de respeto” e “inoportunas” las declaraciones del Ministro. Consideró que esos dichos entorpecen el diálogo, aunque recalcó que los maestros aún están dispuestos a reunirse con las autoridades.

Señaló que si el magisterio fuese intransigente ya hubiera rechazado dialogar, debido a las declaraciones del Ministro, pero en realidad los maestros tienen la cordura suficiente para responder al tema.

Si bien el Magisterio tiene la intención de dialogar, Molina ratificó las movilizaciones, primero con bloqueos el miércoles 15 de marzo y luego con manifestaciones junto a padres de familia el 20 de marzo.

Los maestros rechazan la nueva malla curricular al considerarla improvisada, pero además demandan mayor presupuesto e ítems para la educación. / ANF Y ERBOL/.

MAS NOTICIAS

NOTICIAS RECIENTES