miércoles, 30 julio,2025
17 C
Santa Cruz de la Sierra

Magisterio reactiva protestas y Gobierno alista reunión con afines y la COB

La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) reactivará este lunes sus medidas de presión en la ciudad de La Paz, exigiendo al Gobierno que atienda sus demandas. De forma paralela, el Ministerio de Educación sostendrá una reunión con los dirigentes afines y la Central Obrera Boliviana (COB).

“Durante el fin de semana llegaron las delegaciones de profesores de diferentes regiones a la ciudad de La Paz para formar parte de las movilizaciones y continuar con la lucha. Exigimos al Ministro de Educación que atienda nuestras demandas y se llegue a una solución”, afirmó el dirigente de la CTEUB, Carlos Tamo.

Mientras tanto, el ministro de Educación, Édgar Pary, dijo que a las 14:00 de este lunes, también se instalará una mesa de trabajo de la subcomisión de Educación, para atender el pliego petitorio de la Central Obrera Boliviana (COB), donde participarán dirigentes del magisterio urbano y rural afines al Gobierno.

“Nosotros tenemos tres diálogos, tres reuniones pendientes: uno con la CTEUB, que nos ha pedido que coordinemos. La segunda, el día lunes a las 14:00 está definido el inicio del análisis del pliego de la Central Obrera Boliviana”, explicó la autoridad.

Desde hace un mes, aproximadamente, este sector se moviliza exigiendo la atención de su pliego petitorio en el que rechaza la implementación de la nueva malla curricular, exige el incremento salarial, más presupuesto, la jubilación con el 100% de sus aportes y otros.

Tamo afirmó que más de 3.000 profesores se movilizarán en La Paz, se concentrarán a las 08:30 en la ceja de El Alto, a la altura del Multifuncional. Descenderán hasta el centro paceño y bloquearán las principales vías.

En semanas pasadas, se registró un enfrentamiento entre los manifestantes y la Policía, que evitó que la marcha avance hacia la sede de gobierno, la institución del orden usó agentes químicos para dispersar a los profesores que se movilizaba por la avenida Naciones Unidas.

Traición

Por otra parte, el dirigente del Magisterio Urbano de La Paz, José Luis Álvarez, denunció que algunos dirigentes de este sector se están prestando al juego del Gobierno para participar en la reunión de este lunes. Además, afirmó que el congreso educativo que se proyecta con la COB no resolverá los problemas.

Los maestros de La Paz ratificamos nuestra denuncia, en un intento de burocracia sindical los dirigentes oficialistas pretenden tapar la lucha del magisterio por más presupuesto con el anuncio de un congreso educativo. Esto no va a resolver ningún problema. Debemos evitar todo tipo de traición por parte de dirigentes de la COB y de nuestro sector”, dijo el dirigente.

Al respecto, Pary dijo que “el conflicto del magisterio es innecesario”; sin embargo, reiteró su predisposición de volver a reunirse con la dirigencia de la CTEUB y los 31 representantes.

“El día que ellos dispongan podemos volver a reunirnos, lunes o martes, en el día o en la noche, cuando ellos dispongan”, sostuvo la autoridad. /ANF/

Mas recientes

Mas Noticias