32 C
Santa Cruz de la Sierra
miércoles, marzo 29, 2023
InicioActualidadParte desde Trinidad Marcha en defensa del territorio, la dignidad y la...

Parte desde Trinidad Marcha en defensa del territorio, la dignidad y la cultura

Partió la marcha indígena desde Trinidad a las 13:16 de la tarde de este miércoles, encarando un nuevo sacrificio en defensa del territorio, la identidad y cultura de los pueblos, por la invasión y el avasallamiento que sufren permanentemente los indígenas del oriente boliviano, Amazonía-Oriente-Chaco.

El sacerdote Roque de la Catedral de Trinidad, bendijo a la marcha pidiendo que el Dios todopoderoso acompañe todo el camino a los marchistas para que sigan firme con su lucha en defensa de sus derechos, sobre todo, de la libertad y la vida. “Fuerza y adelante”, dijo.

Honorato Moy, uno de los de la marcha del año 1990, dijo que a 31 años de la marcha por el “Territorio y la Dignidad” volvemos a marchar, para pedir que se respeten nuestros derechos, nuestras tierras y la cultura de los pueblos indígenas. 

Por su parte, Filemón Suárez del pueblo guaraní, denunció que en complicidad con el gobierno están ingresando a nuestras tierras violando nuestros derechos. “Los avasalladores ingresan a nuestro territorio, imponiendo cultura ajena a nuestra realidad. Por eso, vamos a demorar al mundo entero que los pueblos indígenas de Amazonía, Oriente y Chaco, existimos”, señaló.

MARCHA 0

Jeremía Miranda, representante de la organización “Arcaweta” del pueblo Weenhayek, ubicado en Villamontes, dijo que no buscan confrontación alguna, pero que sus derechos están siendo vulnerados. “En nuestro territorio hay sobreposición sobre nuestros territorios, por eso demandamos respeto” señaló a tiempo de indicar que sus niños y jóvenes están siendo avasallados en su derecho a la educación y salud.

La Chiquitana, Berenice Serataya, denunció “en la chiquitania nos están avasallando, despojando nuestros territorios, por eso estamos en la lucha. No es justo que se entren a nuestras casas y nos saquen. Las mujeres hemos decidido marcha, pedimos que apoyen esta marcha justa”, concluyó.

El primer punto de la marcha es llegar a la comunidad Elvira distante a 35 kilómetros de Trinidad, donde los marchistas descansarán y pasarán la noche. De acuerdo con lo que se pudo observar, los marchistas necesitan chinelas y alimentos.

MARCHA 2 1
MAS NOTICIAS

NOTICIAS RECIENTES