La junta vecinal del Barrio Panamericano, donde se encuentra ubicado el monumento al ex presidente Germán Busch, realizó un acto de recordación de los 82 años de la muerte del héroe de la guerra del Chaco, en presencia de familiares de Busch, Federación de Fraternidades, plataformas ciudadanas, parlamentarios y asambleístas departamentales.
Ana María Molina, la viviente más antigua del barrio, dio la bienvenida a los invitados al acto y anunció que todos los años la Junta Vecinal hará este acto de recordación para honrar la memoria del héroe cruceño Germán Busch.
Jorge Santisteban, a nombre de la Unión de Militares del servicio pasivo, señaló que Germán Busch es un ejemplo de valentía, inteligencia y dignidad para los militares, por su destacada participación en la guerra del Chaco, convirtiéndose en héroe nacional. “Germán Busch, fue oficial de caballería se destacó como el mejor cadete y como gran jinete y fue parte del Regimiento de Caballería Lanza”, sostuvo.
Como presidente de la república, destacó las medidas aplicadas durante su gobierno, como la nacionalización del Banco Central de Bolivia, la nacionalización de las minas, la creación del banco Minero, el Primer Código de Trabajo en Bolivia, la constitución política de 1938, la recuperación para el Estado de YPFB, las regalías del 11 por ciento para las regiones productoras de petróleo y la vinculación ferroviaria con Brasil y Argentina.
Santisteban dijo que la universidad y los estudiantes deberían rendirle todos los años homenaje a Germán Busch porque restituyó la autonomía universitaria, además de comprar el edificio de la plaza principal para la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.

A nombre de los familiares del ex presidente German Busch, Herland Vaca Diez Busch, dijo que está demostrado de lejos que German Busch sigue siendo el mejor presidente que tuvo Bolivia y, por eso, pidió que se estudie cada vez más la historia de Germán Busch el héroe cruceño y boliviano.
Así como German Busch abolió la esclavitud y el pongueaje, hoy en memoria a ese insigne cruceño debemos apoyar a los pueblos indígenas que están siendo despojados de sus tierras, avasallados en su cultura y dignidad.
Vaca Díez Busch, dijo que los indígenas del oriente inician una marcha el martes 24 de agosto de Trinidad a Santa Cruz, por ello, todos los cruceños que creen en la libertad deben salir a apoyar a los indígenas, que llegarán con su marcha el 24 de septiembre.
Agradeció a nombre de la familia Busch a los dirigentes y vecinos del barrio Panamericano por realizar el acto de recordación de la muerte de Germán Busch Becerra, héroe de la guerra del Chaco.