Uno de los stands que llama más la atención de productores y visitantes en general de Agropecruz y Expo Leche es el de Sedacruz, perteneciente a la Gobernación, ya que cuenta con varios laboratorios con distintos tipos de análisis de sanidad animal y vegetal.
Mientras que las familias se interesan en la enseñanza para cultivar huertos en casa e instituciones con el proyecto Galileo, donde se invita a que visiten los martes la Villa Olímpica para aprender a sembrar en terrazas, de manera vertical y de la tradicional, según indicó José Miguel Dorado, director de Desarrollo Agropecuario.
Con respecto al manejo y control de la mosca de la fruta, Mauricio Ayarde, del Programa de Sanidad Vegetal, indicó que se dan talleres de capacitación y asistencia técnica a los productores, además de temas hortícolas.
«Por mandato de nuestro gobernador Luis Fernando Camacho estamos con un servicio que es gratuito para los productores, ya sea ganaderos, sanidad aviar o peste porcina clásica», expuso por su parte la veterinaria de Laboratorio, Valkys Soverón.
Entre estos servicios se contemplan las pruebas a los productores sobre brucelosis, new castle, hectoparásitos y heces fecales para detectar distintas enfermedades en los animales, entre otros.