22.7 C
Santa Cruz de la Sierra
viernes, marzo 31, 2023
InicioActualidadVietnam celebra su independencia con avances económicos y buenas relaciones con otros...

Vietnam celebra su independencia con avances económicos y buenas relaciones con otros países

El 2 de septiembre de 1945, el presidente Ho Chi Minh, el gran líder de la nación vietnamita leyó la declaración de independencia, dando origen a la República Democrática de Vietnam, ahora conocida como República Socialista de Vietnam.

En ese mismo momento, Vietnam fue nombrado en el mapa mundial. Aunque la declaración de la independencia es condensada, contiene importantes valores históricos para el pueblo vietnamita, así como profundos significados de la época, contribuyendo a la causa de la liberación del  ser humano y  abriendo la nueva era de independencia y libertad de los pueblos coloniales oprimidos en todo el mundo. .

Con el espíritu de «Nada es más precioso que la Independencia y la Libertad», el pueblo vietnamita ha protegido y reconstruido Vietnam de las cenizas después de pasar por guerras de agresión, creando un Vietnam con una apariencia completamente nueva. Vietnam hoy se ha convertido en un país de prestigio en el escenario internacional.

Después de 35 años de renovación, Vietnam tiene la capacidad de mantener la estabilidad política, crear un entorno empresarial favorable, equilibrar el crecimiento económico y lograr los objetivos de desarrollo sostenible ha ayudado a Vietnam a ganarse la confianza de amigos internacionales haciendo de Vietnam un destino atractivo en el sudeste asiático, tanto para inversores y visitantes internacionales.

Vietnam siempre ha sido persistente, firme y resuelto en la defensa de su política exterior de independencia, autosuficiencia, paz, cooperación y desarrollo; con diversificación y multilateralización en las relaciones exteriores; integrándose de forma proactiva en el mundo; es un amigo, un socio confiable y un miembro responsable de la comunidad internacional.

A partir de 2020, Vietnam tiene relaciones oficiales con 189 de 193 países; ha establecido alianzas estratégicas e integrales con 30 países de todos los continentes, incluidos los 5 miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas; ha firmado 15 Acuerdos de Libre Comercio y está en proceso de completar 2 nuevos ALC.

Hoy son 79 los países que han reconocido a Vietnam como una economía de mercado.

Especialmente, en 2020, Vietnam se encuentra entre los pocos países que aún mantienen una tasa de crecimiento del 2,91%.

En el primer semestre de 2021, nuestro PIB aumentó un 5,64% con relación al mismo período del año anterior.

A pesar de experimentar 4 olas de la pandemia, Vietnam todavía se considera una de las 16 economías emergentes más exitosas del mundo y tiene una recuperación económica en forma de V.

Vietnam y Bolivia establecieron relaciones diplomáticas en 1987, ambos países han intercambiado visitas de alto nivel con el fin de fortalecer, consolidar y elevar profundamente las relaciones.

Firmamos un Acuerdo sobre exención de visa para titulares de pasaportes diplomáticos y oficiales, un memorando de entendimiento sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta política entre los dos ministerios de relaciones exteriores (septiembre de 2012), un memorando de entendimiento sobre cooperación entre PetroVietnam –  Yacimientos Petroliferos Fiscales Bolivianos (2009) y un Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (diciembre de 2013).

Bolivia es uno de los primeros países de América Latina que apoyó a Vietnam para unirse a la Organización Mundial del Comercio (OMC) y se desempeñó como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas durante el período 2008-2009.

El intercambio comercial bilateral entre los dos países sigue siendo modesto, pero ha aumentado recientemente, de 2,3 millones de dólares en 2007 a unos 50 millones de dólares en 2020. Los productos exportados por Vietnam son principalmente calzado y textiles. Sin embargo, existen muchos campos potenciales para una cooperación mutuamente beneficiosa, como la minería y el procesamiento de minerales, el gas natural, la agricultura, la construcción y otros.

En un futuro cercano, cuando la vacuna Covid-19 se popularice en todo el mundo, especialmente en Vietnam y Bolivia, creo que estas actividades de cooperación seguirán ampliándose.

En esta ocasión, reafirmo el compromiso y los esfuerzos de desarrollo de Vietnam para profundizar en particular las relaciones entre Vietnam y Bolivia, así como la cooperación con todos los países del mundo.

Aprovecho esta oportunidad para expresar mi más sincero agradecimiento al Gobierno y al pueblo de Bolivia por su apoyo y cooperación permanente con Vietnam. Me gustaría afirmar que haré todo lo posible para contribuir a llevar la amistad y la cooperación bilateral entre Vietnam y Bolivia a un alto nivel.

Mensaje de la Embajadora de Vietnam, Sra. Phạm Thi Kim Hoa

MAS NOTICIAS

NOTICIAS RECIENTES